Última actualización: junio 2025 Grupo Valuar se compromete a proteger la privacidad y...
NFPA 660: Polvos combustibles, el enemigo invisible que puede detener tu planta
NFPA 660: un nuevo estándar para proteger tu operación industrial
En el FireCon 2025, Nicolás Mínguez presentó la nueva NFPA 660, la norma que unifica y reemplaza las principales regulaciones sobre polvos combustibles. Su objetivo: prevenir incendios y explosiones en entornos industriales que, cada año, generan pérdidas millonarias, lesiones y paradas no planificadas de producción.
🔥 Por qué es urgente hablar de polvos combustibles
-
Solo en 2023, se registraron 263 incidentes por polvos combustibles en el mundo, con 94 personas heridas y 62 fallecidas.
-
Industrias como alimentos, plásticos, madera, papel y minería son las más expuestas.
-
Las pérdidas económicas por un solo evento pueden superar el 80% del valor de reposición de la planta, sin contar el impacto en continuidad operativa ni reputación.
📋 Qué establece NFPA 660
La norma integra y actualiza documentos previos (NFPA 61, 484, 652, 654, 655 y 664) en un único estándar que simplifica la gestión del riesgo. Entre sus puntos clave:
-
Realizar un Dust Hazard Analysis (DHA) obligatorio.
-
Implementar sistemas de detección, ventilación, contención y mitigación en áreas críticas.
-
Planificar mantenimiento y pruebas periódicas para garantizar el cumplimiento y la efectividad de las medidas.
Presentaciòn de Nicolas Mìnguez en Firecon 2025.
Presentaciòn de Nicolas Mìnguez en Firecon 2025.
🏗 Cómo respondemos desde Grupo Valuar
En Grupo Valuar convertimos esta norma en acción. Nuestros proyectos son llave en mano, lo que significa que acompañamos a tu empresa en todas las etapas:
-
Planificación y análisis de riesgos según NFPA 660.
-
Ingeniería y diseño de sistemas de detección y mitigación adaptados a tu proceso.
-
Implementación y puesta en marcha con marcas de confianza como Honeywell y GST.
-
Mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar la operatividad continua.
Nuestro objetivo es simple: reducir al mínimo el riesgo de pérdidas humanas y materiales, evitando interrupciones que pueden costar miles de dólares por día.
La adopción de NFPA 660 no es solo una obligación normativa: es una decisión estratégica para proteger a tu gente, tus activos y tu rentabilidad.
En Grupo Valuar ayudamos a las industrias de Cuyo a cumplir y superar estos estándares, porque la seguridad la hacemos entre todos.
¡Queremos saber que te pareció este blog!